UNA NOCHE DE GRANDES TALENTOS MUSICALES EN LA REVISTA NÚMERO 26

UNA NOCHE DE GRANDES TALENTOS MUSICALES EN LA REVISTA NÚMERO 26

En una noche llena de magia y talento, el programa «La Revista Corazón Llanero» deleitó a su audiencia con un exquisito menú musical. En esta ocasión, el plato principal fue la presentación de la Fundación Maracas Magistrales de Venezuela, quienes celebraron recientemente su primer aniversario desde su fundación.
Desde el inicio del segmento el público se dejó llevar por los ritmos contagiosos y las melodías envolventes que emanaba de las maracas. Los artistas destacaron la importancia de este instrumento en la música tradicional venezolana y su capacidad para transmitir alegría y tradición.

La noche fue testigo del talento musical de Marianela Medina, quien es oriunda de Ocumare del Tuy, quien cautivó a todos con su interpretación del tema «Maletiao» de Santiago Medina. Su voz poderosa y llena de sentimiento resonó en el set, dejando a todos impresionados por su carisma. Como broche de oro, Marianela cerró su actuación con la canción «El Autobús del Olvido» de Víctor Morales, logrando emocionar y conmover al público presente.

Otro talento que brilló en el escenario de «La Revista Corazón Llanero» fue Roger Ortiz nacido en Altagracia de Orituco. Ortíz conquistó los corazones de todos los espectadores con la pieza de su propia autoría “Solo sé que te amaré” y “Rogelieras”.

José Ramírez también se destacó en esta velada de talento donde logró crear una atmósfera mágica en el set demostrando su versatilidad al interpretar el tema “Gracias a mi esfuerzo” de su autoría y “Como se canta en el llano” del autor José Luis Ríos.

Además, el escenario recibió “Don Fulano” quien cuenta con 10 años de carrera musical, 2 álbumes, 60 fechas a nivel internacional y cientos de presentaciones nacionales, siendo así un icono y punto de referencia del género de la guaracha en Colombia y a nivel mundial.

Sus shows han llegado a países como Alemania, España, Francia, México, Argentina, Panamá, Chile y Perú y, actualmente, cuenta con participación y cientos de oyentes en plataformas de Estados Unidos, Japón, China, Suiza, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Italia, Holanda, entre otros lugares del mundo.

Sin duda “El Rey de la Guaracha” llego a los escenarios de La Revista para contagiar con su buena energía a todos los presentes.

Un programa sin duda cargado de talentos sensacionales con la presentación de estrellas renombradas a nivel internacional y dignos representantes de nuestro país.