El pasado sábado se llevó a cabo el sexto programa que entra en la última fase de presentación estadal de Talento de Corazón Infantil, con la participación de 16 niños y niñas que corresponde a los estados: Anzoátegui, Guárico, Táchira y Delta Amacuro. Que además contó con una participación impecable de la mano del grupo de baile “Huella del Caporal”. Como es costumbre en la animación la bella Patricia Peña y querido Francisco “Pancho” Ávila.
El jurado invitado especial en esta nueva emisión de TDC Infantil estuvo a cargo de la hermosa Cantante Yoreli Salcedo, el productor musical y cantante Gerardo Valentín, así como también el joven y talentoso cantante Gio Fernández.
El primer participante en abrir el segmento de TDC Infantil fue: Jean Fernández, del estado Anzoátegui, municipio Guanta, con tan solo 10 años de edad demostró su talento por la música con el tema “Un guateño y su región” del autor Luis Rivas. Fernández contó con la evaluación del cantante Gio Fernández.
Desde el estado Guárico llego a la estrella de TDC Infantil María Rangel, con el tema musical “Venezuela” escrito por Ángelo Caber, La pequeña cautivó al jurado presente con su gran entonación, su evaluación la realizó la cantante Yoreli Salcedo.
Nuestra querida animadora Patricia Peña, recibió en los escenarios de TDC Infantil al pequeño Cruz Rodríguez, del estado Delta Amacuro, municipio Tucupita. Con el tema “Ser llanero” de Freddy Salcedo.
Por el estado Táchira, municipio Cárdenas llego al majestuoso Teatro Junín la bella Eliana López con su interpretación musical “Llanero nato” escrito por Eduardo Benítez.
De la mano de nuestro admirable animador “Pancho” Ávila, inicio su presentación ante el jurado Abraham Rojas, al ritmo de tema “Corazón llanero” de la autoría de Jacher Jabana. Rojas es oriundo del estado Guárico, municipio Monagas.
Por el municipio Simón Bolívar, estado Anzoátegui, brillo en los espacios de TDC Infantil la talentosa Milicza Yaguaracuto, donde entono el tema “Por el camino pelao” de José Reyna.
Jeremía Salas, del estado Delta Amacuro, municipio Tucupita, deleito con su voz al jurado con una tonada “En el mundo de Dios” de Paul Silva.
Teresa García, represento la región andina del país, el estado Táchira, municipio Fernández Feo, con la copla “Fiesta Venezolana” de Salvador Gamboa.
Así mismo el estado Guárico mostró el talento de Jackyel García y su argumento musical “Mi sombrero” de Cheo Hernández Prisco.
Rocío Carriel representó el estado Anzoátegui, municipio Aragua y enamoro con su tonada “El llano y sus remembranzas” de Roderick Rodríguez.
Gerson Santander del estado Táchira, municipio San Cristóbal, cautivó con la copla “Llanerisimas” de Nelson Laya.
Otra pequeña que compite por el puesto en TDC Infantil es karol Hernández, del estado Delta Amacuro. Demostró su talento con el pasaje “Llévame a tu presencia” de Antonio González.
Isaías Camacho, del estado Anzoátegui, municipio Simón Rodríguez, cautivó con la copla “Llanero de estampa criolla” de José Tomás Camacho.
Desde la sede de Corazón Llanero, la pequeña Daniela Padrino enalteció la música llanera con el tema “El batacazo” de Enrique Belisario. Padrino es oriunda del estado Guárico.
Con el apoyo de toda su familia el niño Ángel Soto, del estado Táchira cantó el tema “Yo tengo el alma llanera” de Julio Pantoja.
Lizcarlys Martínez, fue la encargada de cerrar este último grupo con la tonada “Les llegó la guillotina” de Rafael Molina. De esta manera finalizo la primera fase de selección de Talento de Corazón Infantil 2023.
Para la fundación Corazón Llanero es importante realzar comunicacionalmente “Lo nuestro” por eso tomamos como estandarte las expresiones culturales, porque allí se encuentra la vena intrínseca del venezolano como lo son sus raíces, su evolución y su futuro, considerando que no hay costumbres más autóctonas que las que han surgido y se han desarrollado en los llanos.