TEATRO JUNÍN RECIBIÓ NUEVOS TALENTOS INFANTILES

TEATRO JUNÍN RECIBIÓ NUEVOS TALENTOS INFANTILES

Desde ya iniciamos los preparativos para el segundo programa de la nueva temporada TDC Infantil 2023. El Teatro Junín acogió un nuevo grupo de niños y niñas quienes harán su primera presentación ante el jurado de TDC Infantil, los estados correspondientes a esta semana son: portuguesa, Monagas, Carabobo y la región andina Mérida.

Con lágrimas en los ojos y total emoción llegaron a Caracas acompañados de sus representantes 8 niños y 8 niñas que buscan figurar como ganadores en el importante programa Talento de Corazón Infantil, Es por eso que el equipo de Corazón Llanero conversó con algunos de los niños presentes en su bienvenida a los ensayos del evento.

Entre ensayos y preparación de trajes típicos a lucir en el programa, pudimos conversar con el pequeño Sebastián Salcedo, que llegó directamente desde el estado Carabobo, municipio Guacara en donde señaló: “Me siento feliz de estar aquí cumpliendo mi sueño y de mostrar mi talento, quiero lograr mis sueños como cantante aquí en Talento de Corazón Infantil”.

Otra niña que dijo presente desde el estado Carabobo, es Luzcleidy Gallardo, que con firmeza dio un mensaje a todos esos niños que nos ven que “luchen por sus sueños”.

Desde la región de los andes, estado Mérida, municipio Libertador en compañía de su mamá se presentará en pocos días la talentosa Alexandra Sánchez Plaza, acotó que: “Era mi sueño desde siempre y estar hoy aquí contando los días para estar frente a el escenario donde han pasado muchos sueños, me siento orgullosa conmigo misma”.

La pequeña artista Jorgelis Aponte nos visita desde la región Centroccidental resaltó “Esta es mi tercera oportunidad aquí en Caracas, los invito a nunca renunciar a sus sueños, siempre que se pueda inténtelo hasta lograrlo”.

Entre el grupo de niños y niñas que representan en estado portuguesa se encuentra Fabián Jiménez del municipio Guanare enfatizó: “El mensaje es para todos esos niños que me ven, confíen en Dios que todo se puede, por eso hoy estoy aquí por primera vez”.

El participante del estado Monagas, Santiago Andrés Rondón, nos visita desde el municipio Cedeño, acentúo: “Yo siempre quise estar aquí, representando orgullosamente mi estado Monagas, mi sueño es aprender de los grandes, para algún día lograr ser un maestro de la música llanera”.

Nickoll Ruiz, participante del estado Monagas, municipio Cedeño envió un mensaje de amor y apoyo a todos esos niños que como ella comparten la pasión por la música venezolana, resalto: “Nunca perder la fe de lograr sus objetivos y más si es por sus sueños”.

Es importante para la Fundación Corazón Llanero, resaltar y descubrir los nuevos talentos emergentes que se encuentran en cada región del país, brindándole el apoyo a cada niño que desea desarrollar su carrera artística llena de sabor llanero y cultura criolla, además se debe recordar que es un espacio que incentiva nuestra esencia como venezolanos y da cabida para que las generaciones futuras amen lo autóctono de nuestro país Venezuela.