Hoy recordamos la vida y el legado del líder venezolano que dejó una profunda huella en la historia de su país y de América Latina. Es recordado por tener una profunda pasión por la música llanera y el joropo, por tal razón es recordado por el pueblo venezolano como un difusor de este género que además declararon de interés cultural de la Nación en el año 2014.
Chávez, el gran gigante eterno que impulso a Venezuela desde el año 1999 hasta su fallecimiento en 2013, fue un líder carismático que dedicó su vida a luchar por las causas de los menos privilegiados. Su legado incluye una serie de programas sociales destinados a mejorar la educación, la atención médica y las condiciones de vida de los más vulnerables en Venezuela e incluyendo en su proyecto de mandato la culturización musical del país.
Además de ser reconocido por su labor política, también tuvo un impacto significativo en el ámbito cultural, especialmente en la música llanera venezolana, demostró un fuerte apoyo y promoción de la música criolla parte fundamental de la identidad cultural del país.
Chávez, un eterno corazón llanero que implemento las iniciativas para preservar, promover y enaltecer este género musical tradicional. Reconoció a los artistas de la canta criolla y les brindó un espacio importante en cada rincón venezolano, sin duda puso la música llanera en un lugar muy privilegiado.
No solo promovió la música llanera venezolana, sino que también contribuyó a su preservación y difusión, valorando su importancia en la identidad cultural del país y brindando un gran recibimiento a los artistas y exponentes de este género musical.
Desde la Fundación Corazón Llanero, impulsamos el gran legado del comandante Hugo Chávez, de impulsar la música llanera en cada rincón de nuestro país.