Con la interpretación de diversas piezas musicales y tonadas propias del género llanero, se dio cita al primer grupo clasificado de Talento de Corazón Infantil correspondiente a la segunda fase de la temporada 2023.
Con la presentación de la bella Patricia Peña y el talentoso Francisco Pancho “Ávila” se le dio inició al programa televisivo con la participación de la Escuela de Danza «La Huella del Caporal”. Así como también con se mostró un emotivo video del repaso de clasificados de la primera fase.
Los estados en estar por segunda vez en el majestuoso Teatro Junín son: Trujillo, Portuguesa, Aragua, Distrito Capital, Carabobo y Nueva Esparta.
Donde además se contó con la presencia de un jurado de altura como lo es el Cantante Armando Martínez “Cantaclaro de Venezuela”, el apureño Cristóbal Jiménez y la hermosa “Voz dulce de Venezuela” Liliana Hernández.
El segmento inició con el representante del estado Trujillo, Johedrick Salas, con el pasaje “Sueños de Libertad” del autor Noel Herrera.
Por el estado Miranda Scarlett Rondón, deleitó con un pasaje de José Herrera, llamado “Compositor (inédito).
Con una tonada de Freddy Salcedo, “Ser Llanero” llegó a los escenarios de TDC Infantil el artista Rafael Delgado, representante del estado Trujillo.
Desde el estado Portuguesa llega por segunda vez a TDC Infantil la pequeña Jorgelis Aponte, con el pasaje criollo “Buenos Días” del autor Enrique Belisario.
Con un derroche de talento llego el niño Gerard Segovia, con el tema “Mi canto es nacionalista (Inédito) de la autoría Julio Escalona. Segovia es el representante del estado Aragua.
Desde la Capital venezolana, llegó con su estilizado “Indoafroamericano” la niña Ximena Alvarado.
Fabián Jiménez, oriundo del estado Portuguesa, demostró que tiene madera para seguir luchando por estar en TDC Infantil con el pajarillo “Yo soy el gabancito” escrito por Félix Palacios.
Por si fuera poco, el estado Aragua demostró su madera por la música llanera con la cantante infantil Daneiry Tovar y su pasaje criollo “La Oración de un fiel llanero” del autor Enrique Belisario.
Con su seis por derecho “En busca de florentino” de Silvio Meléndez, dijo presente Tomás Villamizar, del estado Carabobo.
La pequeña Tiana Romero en compañía del arpista Raider Alvarado, deleitó con su voz con la interpretación del pasaje “Soledad” del autor Adelis Freites.
Portuguesa demostró nuevamente su pasión por la música venezolana con el pasaje “Luna del capanaparo” escrito por Marcos Hernández, con la interpretación del pequeño Joan Graterol.
Freheidy Hidalgo, representante del estado Carabobo, cantó el tema “No hay como vivir en el llano” de Marcos Tovar.
Como invitados especiales en esta segunda fase de TDC Infantil, estuvo presente dos de los ganadores de Talento de Corazón Infantil temporada 2022 como lo son: Luz Arocena, ex representante del estado Aragua y Javier Toledo, ex representante del estado Sucre.