Natalicios Llaneros: Yambao Calvette
27 de Marzo de 2022 | #Talento #Criollo #Intérprete #Orgullo #Venenzuela
Nació un 27 de marzo en la ciudad de Guanare, estado de portuguesa, y estuvo radicada desde muy temprana edad en Barquisimeto, la capital musical en donde descubrió sus cualidades artísticas.
Comenzó sus estudios en el grupo escolar Venezuela y en la escuela Pablo Manzano Veloz, luego siguió en el liceo Hernán Valera Saavedra y en el colegio Miguel de Cervantes, de allí a la universidad Fermín Toro -hasta el 8vo semestre- de Politólogia.
Su inquietud por la música criolla comenzó a los 16 años de edad en Guanare, junto a un grupo de amigos entre los que se encontraban el Maestro Chente Bonilla y Eduardo Arocha, quienes la incentivaron a cantar y fueron un gran apoyo, al igual que el Maestro Manuel Camero.
Seguidamente dio paso a su recorrido artístico participando en diferentes festivales a nivel nacional obteniendo varios galardones, entre ellos podemos mencionar: ‘Panoja de oro Valle la Pascua’, en Guárico. ‘Llanero de oro’ en Quintero, Apure. ‘Festival de voces recias’ en Guasdalito, Apure. ‘Iguana de oro’ en Maracaibo, Zulia. ‘Fibra de oro Cabrita’ en Guárico. ‘Cupira de oro’ en Miranda, ‘Casa del llano’ en Caracas. ‘Cardenal de oro’ en Barquisimeto. ‘Fundatamunangue’ en Barquisimeto.
Un talento admirable
Yambao Calvette, cuenta con una trayectoria muy satisfactoria debido a que ha participado en diferentes eventos a nivel nacional, compartiendo tarimas con Armando Martínez, Cristóbal Jiménez, Luis Lozada “El cubirito” y Jorge Guerrero, quién es su padrino musical.
La criolla posee dos producciones discográficas y varios acoples musicales, la primera se titula ‘Llegó Yambao Calvette’ y la segunda ‘Llanera como muy pocas’. Los acoples fueron Joropo, pasaje, contrapunteo, Pica gallo, dedicada a los galleros.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa