Natalicios Llaneros: Vicente Salias
23 de Marzo de 2021 | #compositor #venezuela #poeta #medico #soñador #luchador #Himnonacional
Vicente Salias quizás es más conocido por ser el autor de la letra de nuestro Himno Nacional, sin embargo, también se desempeñó como periodista, médico, poeta y escritor.
Salías nació el 23 de marzo del año 1776 en la ciudad de caracas, es hijo de Francisco Antonio Salías Tordesillas y María Margarita.
En 1794 inició sus estudios de medicina optando al grado en 1799. Su actividad médica fue corta, destaca en campañas de vacunación antivariólica. Fue Fiscal del Tribunal del Protomedicato e hizo enérgica oposición al ejercicio ilegal por curanderos.
Un luchador y un soñador inalcanzable
Su vena poética comenzó desde su adolescencia, con odas y versos humorísticos a profesores y condiscípulos, publicando muchos de ellos en un volumen llamado “Medicomaquia”.
Se le reconoce la autoría del ‘Gloria al Bravo Pueblo’, que se creó en 1810, y que además Antonio Guzmán Blanco declaró por ley Himno Nacional en 1881.
Fue miembro fundador y dirigente de la Sociedad Patriótica de Caracas. En septiembre de 1811 fue hecho prisionero después de la capitulación de Francisco de Miranda y trasladado a las bóvedas de La Guaira, el castillo de Puerto Cabello y a Valencia, de donde fue liberado en 1813 por un indulto de las Cortes de Cádiz.
Ese mismo año se unió a las fuerzas de Simón Bolívar, y hasta mayo de 1814 fue redactor de la Gaceta de Caracas, en la cual se publicó su Canto a la acción de Bárbula. El 8 de julio de 1814, se embarcó en el Correo de Gibraltar rumbo a Curazao y fue capturado por el corsario español Valiente Boves, quien lo condujo a Puerto Cabello.
Posteriormente, fue encarcelado en el castillo de San Felipe, donde fue juzgado, condenado a muerte y fusilado el 17 de septiembre de 1814 por orden del mariscal de campo Juan Manuel Cajigal. Se dice que sus últimas palabras fueron: "Dios omnipotente, si allá el cielo admite a los españoles, entonces renuncio al cielo".
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Gabriella Menoni