Natalicios Llaneros: Salvador González ´El Magistral´
9 de Noviembre de 2021 | #llaneridad #musico #orgullo #venezolano #recordatorio
La Fundación Corazón Llanero Multimedia continúa recordando a grandes artistas que han dejado un gran legado en nuestra historia musical. Esta vez hablaremos de Salvador González, quien fue un cantante muy popular, mejor conocido como ´El Magistral´.
Salvador González nació un 9 de noviembre de 1940, en un caserío llamado "La Pastora", jurisdicción de Tucupido, estado Guárico. Desde muy pequeño manifestó una muy buena garganta para el canto.
Perteneció al “Quinteto Magistral”, agrupación emblemática del llano venezolano, seguidamente fue maestro de escuela, cantante y compositor.
Con el grupo “Quinteto Magistral” hizo historia desde Valle de la Pascua, esta agrupación estuvo integrada por José Oscar Guerra, Luis Fernando Melo, Ricardo Hurtado, Rafael Zamora y Salvador González, siendo González la primera voz de la agrupación.
Esta importante agrupación llanera tuvo una labor importante en la expansión de la música venezolana, se dio a la tarea de dar a conocer piezas de la música ya olvidadas, donde se les hizo honor a los nombres de sus compositores, pertenecientes a los siglos XIX y XX, entre quienes figuran: “Rosa” de Lorenzo Herrera, “Tardes” de Naiguatá, “Vals” de Eduardo Serrano, “El Pescador” y “Danza” de Rincón Segura, “La Negrita Josefina” merengue de Lorenzo Herrera, “Federico el de Gervasio” merengue de Carlos R. Gómez, “Que Bellas son las Flores”, Vals de Francisco De Paula Aguirre, entre otras.
´El Magistral´ grabó como solista más de doce discos de larga duración, entre sus mejores interpretaciones como intérprete destacan, “Pasaje Centinela del Paisaje”, que grabó con el acompañamiento del arpista Joseíto Romero y su conjunto, y “Amor que se fue” grabada con el grupo Quinteto Magistral como solista.
Entre otros arpistas que acompañaron a Salvador González en su carrera en solitario hay que mencionar a Octavio Seijas, Guillermo Hernández y Joseíto Romero.
Este grande del llano fue fundador de distintas agrupaciones musicales de su Guárico natal, a su vez fue acreedor de distintos galardones, entre los que destacan ‘Panoja de Oro’, ‘Mara de Oro’, ‘Florentino de Oro’, ‘Voz Magisterial’, entre otros.
El 29 de Junio de 1997 González desapareció físicamente. Sin embargo, gracias a sus interpretaciones siempre será recordado por su excelente voz y carisma.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa