Natalicios Llaneros: Rogelio Ortiz
5 de Agosto de 2021 | #llaneridad #orgullo #canto #venezolano #natalicios
La Fundación Corazón Llanero Multimedia recibe a grandes intérpretes de nuestra música llanera, los cuales han ido marcando un hito musical en nuestra historia llanera, en esta oportunidad es el turno de Rogelio Ortiz.
Su nombre de pila es Roger Bencomo, nace en Altagracia de Orituco en el estado Guárico, el 5 de agosto de 1959. Hijo de Máximo Bencomo y María de Bencomo, es el menor de siete hermanos.
Rogelio, comienza a incursionar en el canto a los 6 años participando en las actividades culturales de su colegio primario, en el bachillerato forma junto a varios compañeros de estudio un quinteto de voces y un grupo de gaitas y aguinaldos.
Su versatilidad en el canto lo hizo ser parte de orquestas musicales de su pueblo natal como solista de boleros, merengues, gaitas y otros géneros, hasta 1979 cuando se muda a Caracas para estudiar Ingeniería Industrial, su estadía en la ciudad la aprovecha para cantar en los centros nocturnos de toda la capital.
Para el año 1982 conoce a Luis Lozada 'El Cubiro', quien lo ayuda a integrarse al sello discográfico "Discomoda". Ese mismo año es bautizado por el 'Tío Simón' quien le coloca el nombre Rogelio Ortiz. Un año después sale a la venta su primera producción musical titulada “Para una mujer bonita”.
Ganador de muchos festivales e innumerables reconocimientos, citando los más importantes: ´La panoja de oro´, ´San Lorenzo de oro´, ´Fantástico de oro´, ´Alma Llanera´, ´Florentino de Oro´, ´Primer festival Internacional de la Canción Llanera en Villavicencio Colombia´. También representó a Venezuela en el 'Festival Iberoamericano de la Canción OTI' en el año 1995, ocupando el cuarto lugar y fue declarado "Mejor Voz" de ese festival celebrado en Asunción Paraguay, y visto por más de 500 millones de televidentes del mundo entero, siendo esta ultima una de las experiencias más importantes y significativas durante su trayectoria artística.
Hasta la actualidad el conocido 'Caballero del Canto', ha grabado más de 340 canciones en 26 producciones discográficas alternando interpretaciones con artistas nacionales e internacionales de la talla de Simón Díaz, Rocío Durcal, Vicente Fernández, entre otros.
Rogelio Ortiz quien es padre del también cantante Roger Bencomo, se ha consagrado en la música de Venezuela con más de 25 años de carrera artística.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Gabriella Pérez