Natalicios Llaneros: José Humberto Quintero
20 de Diciembre de 2021 | #llano #cantante #criollo #venezuela #orgullo
Venezuela está repleta de grandes pensadores, historiadores, ensayistas, que defendieron nuestra esencia venezolana, ejemplo de ello es el querido y recordado José Quintero.
José Humberto Quintero Silva nació el 20 de diciembre de 1962 en el caserío Barro Negro, capital del Estado Cojedes, pueblo criollito como el mastranto sabanero y turístico ya que se encuentra el Río Tirgua, con su precioso caudal y sus aguas cristalinas.
El “Negro Quintero”, como artísticamente es conocido, es hijo de Valentín Quintero. Lleva sangre de músicos, su padre es músico natural exponente del violín y sus tíos; Justo Silva músico de mandolina, quien también las fabricaba, Máximo Silva tocaba el violín, su hermano tocó la guitarra acústica a su temprana edad.
Hizo teatro con la prevención del delito desde 1978 hasta 1980, representó a Cojedes en las C.O.N.E.F.I.D.E que se realizaron en Barquisimeto, estado Lara, a los 19 años ingresó a el servicio militar, donde obtuvo la máxima jerarquía; sargento 2do, y fue condecorado con la medalla campaña de Carabobo (conducta), obtuvo el título de redoblante de primera y un certificado en planificación familiar egresado del servicio militar.
En el año 1982 comenzó a componer sus canciones, tiene hasta el momento más 1200 composiciones de las cuales ha grabado 56 temas en las voces de: Víctor Landaeta, Miriam Aguirre, Juvenal Díaz, Guillermina Osto y las parrandas con los “Céntricos de Cojedes” y la “Campesina de Cojedes”.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa