Natalicios Llaneros: José Archila
8 de Octubre de 2021 | #arpista #orgullo #venezolano #nacional
En Corazón Llanero Multimedia continuamos haciendo un recorrido por la vida artística de grandes personajes, intérpretes que han representado a nuestro país con orgullo y pasión. En esta oportunidad, en el marco de su natalicio, el protagonista de nuestra sección es un querido miembro de Corazón Llanero Multimedia, el arpista José Archila.
El arpista José Gregorio Archila Villanueva nació en Elorza, estado Apure, el 08 de octubre de 1970. Estudió la primaria y la secundaria en el estado Apure. Su formación musical se dio de forma autodidacta.
El Trabuco Archila, fundado en Barinas, en 2005 está integrado por músicos talentosos, siendo dos de ellos sus hijos, Dixon Archila -arpista-, y José Gregorio Archila, -maraquero-, el grupo ha obtenido los siguientes reconocimientos: 1er lugar, modalidad Conjunto, en el ‘Festival Internacional de Música Llanera El Silbon’ (2009), en Guanare, estado Portuguesa; y 2do lugar, modalidad Conjunto, en el ‘Torneo Internacional de Joropo’ (2010), en Villavicencio, Colombia.
El Maestro del Arpa, José Gregorio Archila, ha grabado más de 500 discos. Forma parte de la agrupación “La maquinaria llanera”, junto al maestro cuatrista, bajista y compositor guariqueño Ramón Mota, el bajista Gailabi Jiménez y el maraquero carabobeño Juan Ernesto Laya.
Archila ha sido director musical de los espectáculos de Corazón Llanero, que inició como una gira de concierto homónimos en 2015, que posteriormente se convirtió en 2016 en el Canal Corazón Llanero, mediante el Movimiento Corazón Llanero. Todo esto, enmarcado dentro de esta, la Casa de la Llaneridad, dedicada a difundir y promover los talentos musicales criollos venezolanos, no sólo en el país sino a nivel mundial.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa