Natalicios Llaneros: Gustavo Alonso Sánchez Herrera
11 de Noviembre de 2021 | #arpista #venezuela #orgullo #llanos
En Corazón Llanero Multimedia continuamos haciendo un recorrido por la vida artística de grandes personajes, intérpretes que han representado a nuestro país con orgullo y pasión. A propósito de su natalicio, el protagonista de nuestra sección es el arpista Gustavo Sánchez.
Gustavo Sánchez nació en Bruzual, capital del Municipio Muñoz, del estado Apure, el 11 de noviembre de 1962, y falleció en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, el 10 de noviembre del año 2015. Sus padres fueron Elvira Expedita Herrera Castillo y su padre el médico cirujano de nacionalidad colombiana Francisco de Asís Sánchez, que también era músico y tocaba la guitarra.
Se inicio en la música a muy temprana edad con escasos 13 años, viendo tocar al Maestro Arpista Luis León; pero su mentor y maestro quien le diera sus primeras lecciones en el Arpa, fue el maestro Arpista Ramón Gaona (tío de Nerys Torrealba ), quien visitaba frecuentemente su casa por ser amigo de la familia.
Este aprovechaba para darle clases a esa futura estrella de las 32 cuerdas, quien se hizo sentir una vez que llegó a Caracas, específicamente a la Cervecería la Apureña. Primero como cantante, acompañado del maestro Chucho Acevedo, en lo que fue la época de oro de la verdadera escuela y universidad de los cantantes y músicos llaneros, como lo fuera este famoso lugar de apertura cultural, propiedad del maestro José Romero Bello.
Gustavo Sánchez, a pesar de ser un innovador, escuchaba mucha música vieja de cantantes de la década de 50, 60, 70 Y 80 (ese fue su patrón musical para crear su propio estilo). Sánchez consideraba que esa pureza musical de antaño, era la columna vertebral de todo.
Grabó dos discos de larga duración como cantante y un disco 45 rpm, Algunas de sus composiciones más sonadas en voces de otros artistas fueron: “Bella las once”, “Ave indecisa”, “Porque Amor”, entre otras.
Su primera Grabación con el Arpa fue con la cantante Marlene Falcón, y la Última con Natividad Díaz y Alfredo Serpa.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa