Natalicios llaneros: Franklin Pire
10 de Marzo de 2022 | #venezuela #orgullo #compisitor
Franklin Rafael Pire Rojas, nació el 10 de marzo, en el estado Falcón, Punto Fijo. Compositor, pianista, pedagogo y teoretico musical venezolano egresado del Conservatorio Estatal Piotr Ilich Chaikovski en la ciudad de Kiev, Ucrania en 1996 con el grado de MSc. en Bellas Artes.
Sus estudios de composición en el Conservatorio de Kiev los inicia con Lev Kolodub y posteriormente continua con la compositora ucraniana Maryna Denisenko, contrapunto y fuga con el maestro Gennady Lyashenko, teoría y sistemas de composición con la compositora Victoria Poleva orquestación con Lapinski Yakov Naumovich, formas y análisis con el maestro Nikolai Drenmliug.
Ha compuesto diversas obras para coros, ensambles instrumentales, orquestales y más recientemente arreglos para su banda de jazz Franklin Pire & La Cool Jazz Session.
Su música ha sido utilizada en producciones audiovisuales y teatro entre las que destacan el cortometraje Un día de pesca, la música para el clásico de Dickens Un cuento de Navidad con adaptación de Hilba D'Or, la opereta "El camarón encantado" además de participar como pianista en el tema principal estrella de la película Joligud del compositor Daniel Castro.
Fue profesor en el Conservatorio José Luis Paz de Maracaibo y se desempeñó como Director de la Escuela de Música de la Universidad Católica Cecilio Acosta entre los años 2002 al 2005 y donde actualmente es catedrático. Se desempeñó también como profesor de la Facultad experimental de arte de la Universidad del Zulia.
En los años más recientes, Franklin Pire y un grupo de sus alumnos forman la banda de jazz: Franklin Pire & La Cool Jazz Session, un proyecto iniciado en el año 2010 que se enfoca en diversos estilos de este género y ritmos latinos.
Misión
Nace el 12 de febrero de 2010 por iniciativa de los alumnos Darwin Chacón, Francisco Quintero, Mexi Jhoel Quintero, Yohendri Hernández y Boeccio Figueroa, estudiantes todos de la facultad de Artes y Música de la Universidad Católica Cecilio Acosta, quienes con el auspicio del Maestro Franklin Pire reunieron su talento para crear una banda cuyo fin primordial es la interpretación del Jazz así como la proyección de jóvenes valores de la música del Estado de Zulia.
En los años más recientes, Franklin Pire y un grupo de sus alumnos forman la banda de jazz: Franklin Pire & La Cool Jazz Session, un proyecto iniciado en el año 2010 que se enfoca en diversos estilos de este género y ritmos latinos.
Visión
Franklin Pire & la Cool Jazz Session no hace apología a una sola concepción género-estilística del jazz, simplemente ejecuta e interpreta el Jazz, independientemente de la diversidad de tendencias de dicha música, y la expresión Cool toma para un significado mucho más preponderante de su traducción literal del inglés; “Interesante, indiferente, genial, bueno”, diversificando así la manera de hacer esta maravillosa música.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa