Natalicios Llaneros: Enemecio Sánchez "El Gabán Tacateño"
19 de Diciembre de 2021 | ##cantante ##musicallanera ##compositor ##llaneridad ##joropo ##musico ##joropocentral ##musicamirandina
Corazón Llanero Multimedia siempre está difundiendo la vida y trayectoria de grandes figuras del mundo artístico y cultural venezolano que han marcado historia, en la víspera de su natalicio presentamos a El Gabán Tacateño.
Enemecio Sánchez Piñero, mejor conocido como “El Gabán Tacateño”, nació en la localidad de Güare, Tácata, (sector mirandino que ahora es conocido como Altragracia de La Montaña) el 19 de diciembre del año 1940.
Sus inicios en la música se dieron con el vallenato, las rancheras y el tango. Pero, una vez que Sánchez se enamoró de una amante del Golpe Tuyero le entregó su corazón a la música Mirandina.
Desde entonces, su compromiso no ha menguado y así como ha entregado también ha recibido muchas satisfacciones. Ha ganado infinidad de concursos de música llanera, entre ellos destacan: ‘Mara de Oro’, ‘Capesino de Oro’, ‘Coplero de Oro’, ‘Quirpa de Oro’, ‘Canario de Oro’, ‘Florentino de Oro’ y ‘Miranda de Oro’.
Uno de sus frutos más significativos, en su opinión personal, fue haber ganado el primer lugar del Festival “Una Canción para Caracas”, en el año 1986, superando a 540 compositores y quienes ahora son grandes exponentes de la música llanera, como el maestro Simón Díaz y Francisco Pacheco.
Entre sus temas resaltan “Un hijo para el Cuartel”, “La Lambada Tuyera”, “El culucucú Tuyero”, “Señora Bonita”, “La Burra”. Además, entre sus composiciones también destacan “El Baile del pescao” y “No me preguntes por ella”.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa