Natalicios Llaneros: Cheo Silva
19 de Abril de 2022 | #Talento #Cantante #Venezolano #Orgullo #Músico
Elvis José Silva nació en Barinas, el 19 de abril de 1960, es conocido desde muy pequeño como ‘Cheo Silva’, hijo de Eugenia Ramona Silva Gámez.
Proviene de una familia de músicos, los cuales le inculcaron el amor por nuestra música. Sus inquietudes artísticas comenzaron a los cinco años de edad.
A sus siete años participó en un festival de voz infantil en donde obtuvo el primer lugar. Su infancia transcurrió en celebraciones y actos culturales que se realizaban en las fiestas patronales de su pueblo.
A los 17 años de edad, representó al estado Barinas en un festival que se realizó en Caicara de Maturín, en el cual participó como ejecutante del cuatro punteado, donde fue acreedor del primer lugar.
Posteriormente, comenzó a componer canciones las cuales fue guardando una a una, de tal manera que hoy en día existen intérpretes que han grabado temas de su autoría, entre ellos podemos mencionar; Luis Lozada ‘El Cubiro’, Rebeca González, Juan Bautista, Carlos Pantoja, entreo otros.
Un camino lleno de éxitos y honores
Antes de entrar al mundo del acetato, tuvo la oportunidad de realizar giras con un pilar de nuestra cultura venezolana, como lo es Luis Lozada ‘El Cubiro’, el cual le sirvió de guía y maestro en este rumbo de la música.
En el año 1984 graba su primera producción discográfica con la ayuda de Alberto Torrealba y de Luis Lozada ‘El Cubiro’, en la que destacan éxitos como; “Tu camino y el mío”, “Amigos no existen”, “Que difícil es”, “Soy bolivariano” y “Holocausto de amor” de Pedro Luis Gómez.
Con esta producción fue merecedor de galardones nacionales entre ellos; ‘El coplero de oro’, se le otorgó el premio ‘Don Pío Alvarado’ por cinco años consecutivos en el estado Lara. En los 450 años de Barquisimeto le entregaron el ‘Obelisco de oro’ como intérprete de pasajes de Venezuela, el ‘Barineando de oro’ y ‘El pentagrama nacional’ como el primer cantante de Santa Rosa de Barinas, entre muchos otros.
En ese mismo año tuvo la oportunidad de actuar en un conocido programa de televisión, conducido por el animador Guillermo ‘Fantástico’ González, donde compartió roles con la salsera mayor Celia Cruz, al igual tuvo la oportunidad de compartir escenarios con un gran maestro como lo fue, Billo Frómeta y su orquesta, también actuó al lado del sonero mayor de Venezuela y el mundo, Oscar D´León.
Su primera presentación como profesional, fue en el Hotel Tamanaco de Caracas al lado de grandes estrellas como lo fueron; Simón Díaz, Alberto Acuña, Ruddy Marquez, ‘Las sardinas de Naiguatá’ y Virgilio José Tirado ‘La chusmita’.
Seguidamente, estrenó su segundo trabajo discográfico bajo el sello ‘Era musical’, titulado ‘Tu camino y el mío’, donde fue incluido un tema dedicado al ya fallecido cantante Alí Primera, motivo por el cual la ciudad de Barquisimeto lo declaró ‘Hijo ilustre o adoptivo del estado Lara’, recibiendo pergaminos y condecoraciones de diferentes partes del país.
Posteriormente, estrenó su tercer material discográfico bajo el mismo sello, el cual se titula ‘Siempre cantando’, en donde se incluyeron temas como; “De este lado del río”, “Amor prohibido”, entre otros.
Preparó su cuarto disco el cual se tituló ‘Cabresteros de tu amor’, tema que fue todo un éxito en vista de haber obtenido el apoyo incondicional de todo nuestro país y del país hermano, Colombia.
Ha sido acompañado por distintos conjuntos como; Los hermanos Escalona, Eudes Álvarez, Chente Bonilla, Armando Betancourt, Gustavo Sánchez, entre otros.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa