Natalcios Llaneros: Elio Álvarez ´El caballero del cuatro´
5 de Agosto de 2021 | #musico #cuatrista #venezuela #orgullo #llanerida
Nuestro país cuenta con grandes personajes talentosos, los cuales han llevado su voz más allá de nuestras fronteras, y además se han convertido en los ídolos de las nuevas voces. Es por eso que en Corazón Llanero Multimedia, rememoramos la vida y trayectoria de esos increíbles intérpretes de nuestra canta criolla, en esta oportunidad les hablaremos de Elio Álvarez, mejor conocido como ´El caballero del cuatro´.
El estado Guárico ha sido por tradición cuna de destacados cuatristas de acompañamiento en la música llanera, otro que proviene de esa misma región, es el legendario Elio Álvarez, del famoso conjunto "Los hermanos Álvarez", conformado por; su hermano Eudes Álvarez ´El Rey del Bordón´, Julio y José Gregorio “sobrinos”.
Elio José Álvarez, nació en Uverito, parroquia del Municipio Camaguán del estado Guárico, un 5 de Agosto del año 1951. Sus padres fueron María Álvarez y Carlos Ramón Seijas. Desde muy temprana edad se inició en la música al lado de su padre por los años 1964, y debutó profesionalmente en una grabación el 1 de mayo del año 1968.
En el año 1970 en compañía de su hermano Eudes Álvarez (arpista), pasa a formar parte del conjunto “Los Guariqueños” de Ángel Custodio Loyola, con quien compartió escenarios y grabaciones, así como el festival ´Florentino de Oro´ en San Fernando, estado. Apure.
Un año después, específicamente en 1971 forma parte del conjunto del 'Carrao de Palmarito', acompañando al maestro Joseito Romero en varias producciones como cuatrista y maraquero, igualmente formó parte de “Los Llaneros del Oeste” del maestro José Romero Bello, participando en varias producciones con los sellos "Discomoda" y "Cachilapo".
Recorriendo Camino
En su larga trayectoria ha grabado éxitos con su cuatro, tales como; “Lamento del Canoero”, “Corazón no llores más”, “El día de tu matrimonio”, “Si muero en Tierras lejanas”,” El gabán vagabundo”,” Mi lindo llano Apureño”, “Los cuatro vientos del llano”, “Flor sabanera”, “Linda Barinas”, “La hija catira”, “El hombre del burro Rucio”, “El coplero Araucano”, “El tigre de la rinconada”, “Me la quito la familia”, “El Coplero errante”, entre muchos otros
Elio Álvarez ha grabado con cantantes como; Ángel Ávila, Eneas Perdomo, 'El Carrao de Palmarito', Jesús Quintero, Jesús Moreno, Damaso Figueredo, Luis Lozada ´El cubiro´, José Ali Nieves, Darío Silva, Ángel Loyola, José Jiménez ´El pollo de Orichuna´, José Romero Bello, Nelson Morales, Antonio Castillo, Dionisio Garrido, Cristóbal Jiménez, Eduardo Alcalá, Carlos Pantoja, Santiago Rojas, Salvador González, Pedro Rodriguez,Juan Anselmo López, Carlos González, Iris Camacho, Luisita Tavares, Juan Chiquito, Jesús Cravo ,entre muchos otros.
Entre los arpistas con los que ha grabado:
Joseito Romero, Eudes Álvarez, Alfredo Tenepe, Remigio García, Omar Moreno, Cándido Herrera, Eugenio Bandres, Alexis Corona, Luis Arjona, Tirso Silva, Neris Torrealba, julio Contreras, Esteban Gallardo, Luis Suarez, José William Reyes, Armando Betancourt, entre otros.
Producciones Discográficas Resaltantes
“Más Allá del Matiyure” (El Carrao de Palmarito), “Como Mi Tierra Ninguna” (El Carrao de Palmarito), “El Arpista de Mi Tierra” (Jose R. Bello), “Dos Copleros Frente a Frente” (El Carrao de Palmarito – Nelson Morales), “Maracaya 74” (Nelson Morales) y “El Recio” Nelson Morales (Nelson Morales).
El maestro Elio Álvarez se caracteriza por ser una persona callada de poco hablar, pero contundente y preciso cuando lo hace; buen amigo, honesto, de trato cordial y amable.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDA
Departamento de Prensa
Gabriella Pérez
Investigación: Juan Ramón Gámez - Director ejecutivo del departamento de Producción Musical