Casa de la Llaneridad: Ismael Querales «Maestro de la bandola»
29 de Enero de 2020 |
Una de las grandes figuras que ha tenido el placer de recibir la Fundación Corazón Llanero Multimedia es el músico y compositor José Ismael Querales, venezolano nacido en Caracas en 1953, hombre que desde muy joven mostró interés por la música nuestra.
Desde que descubrió la música, Querales no se apartó de ella y ha dedicado especialmente su talento a la bandola, instrumento que desde su óptica es uno de los más importantes, convirtiéndolo en un puntero de enfoque musical criollo.
Querales ha realizado una investigación pausada y minuciosa en torno a la bandola, explotando sus posibilidades para lograr establecer nuevos parámetros conceptuales que contribuyen al avance y desarrollo de la música venezolana, estableciendo con ello una tendencia diferente dentro de la música contemporánea, en la cual se fusiona la música tradicional llanera y otros géneros, como el joropo central.
Desde tiempos inmemoriales, la bandola ha sido el instrumento mayor de la música llanera, al igual que el arpa, y desde los años 50 ha sido lo protagonista por excelencia de todos los parrandones y fiestas llaneras.
Una de las características de la bandola que le permitió mantenerse durante mucho tiempo es que por su tamaño podía ser transportada a caballo, lo cual no es posible con el arpa. Por eso, los bailadores de joropo siempre la utilizaban, sin embargo, en la actualidad es muy poco lo que se escucha de este instrumento en las interpretaciones de música folclórica.
De ahí la inquietud de Querales por rescatar este instrumento y al mismo tiempo mostrar las posibilidades musicales que se podían explorar con este instrumento, teniendo en cuenta además la riqueza musical que pose y demuestra.
Es importante mencionar que Ismael Querales es fundador e integrante del grupo "Un Solo Pueblo", así como miembro precursor de las siguientes agrupaciones e instituciones: Canturia Popular Venezolana, Pasacalle, Rucaneo del Mabil y la Fundación Nacional para el Desarrollo de la Cultura Tradicional (Fundatradiciones).
También ha sido miembro del grupo "Cántaro" y creador de la agrupación La Banda de la Bandola (Mastranto Jazz). Se ha presentado en un sinnúmero de festivales a nivel nacional e internacional. Asimismo, ha participado en los discos de todas las agrupaciones a las que ha pertenecido y ha sido invitado especial en producciones musicales de reconocidos artistas de Venezuela.
Su impecable desempeño e increíble talento se evidencia en cada una de sus interpretaciones y ha sido uno de los representantes musicales más destacados, que ha inspirado a las nuevas generaciones a seguir cultivado nuestras raíces y a valorar nuestras costumbres haciéndolas enaltecer con orgullo.
Corazón Llanero Multimedia
Departamento de Prensa
Alejandra Rodríguez