Gastronomía típica llanera: Picadillo Llanero
28 de Mayo de 2021 | ##venezuela ##platostipicos ##barinas ##llanos ##llaneridad ##picadillollanero
En Corazón Llanero Multimedia seguimos compartiendo con los amantes de la llaneridad cada uno de esos elementos que hacen que la cultura llanera venezolana sean tan rica y apreciada, incluso internacionalmente.
Es esta oportunidad es el caso de nuestra sabrosísima gastronomía.
Aquel venezolano que haya ido a visitar el estado Barinas y no haya aprobado un delicioso Picadillo Llanero se ha perdido de un exquisito platillo.
El picadillo llanero es una sabrosa sopa nutritiva que generalmente agrada a todos los gustos, es necesario mencionar que esta es una sopa que desde sus orígenes en la vida indígena de esta región era hecha de los sobrantes de alimentos de la semana, para mezclarlos y consumirlos durante el fin de semana.
Existen numerosas formas de preparar este especial plato y es que no existe un límite de cantidad de ingredientes que se le puedan añadir, todo dependerá del gusto de la persona que lo prepare. Es importante aclarar que este plato en los llanos barineses suele ir acompañado con arroz blanco y su respectiva bebida de papelón con limón.
Los ingredientes que se requieren comúnmente para este plato son: Carne de res (puede ser previamente asada o seca) plátanos verdes, cebollín, yuca, cebolla grande, ajo bien picado, ajíes dulces, hierbabuena al gusto, cilantro al gusto y sal.
El picadillo llanero
Es una sopa que se come en los llanos venezolanos. Este plato puede servirse como entrante o plato principal y es un remedio perfecto para recuperar energías.
El llamado Picadillo Llanero se consume en Apure y Barinas no es más que carne de res y verduras picadas que se comen dentro del caldo de la carne.
En el vídeo se verá como es el proceso de la preparación de un delicioso picadillo llanero:
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Periodista: Gabriella Menoni