Se marchó el cultor y locutor José Ali Moleiro, ‘El Decano’ de la música llanera
29 de Enero de 2021 | #llaneridad #artista #luto #fallecimiento #despedida
Corazón Llanero Multimedia informa con pesar sobre el fallecimiento de un apreciado cultor venezolano, José Ali Moleiro, conocido como ‘El Decano’ de la cultura llanera, quien falleció este viernes 29 de enero a las 10:05 de la mañana.
Este destacado personaje fue un locutor, animador, compositor y docente, reconocido nacional e internacionalmente, por su aporte a la música llanera a través de sus programas radiales y los diferentes escenarios en los que estuvo presente, donde compartió con las figuras más importantes del cancionero llanero.
Uno de sus discípulos más sobresalientes, el cual ha llevado con honor su legado y los conocimientos adquiridos el tiempo que estuvo a su lado -desde los 14 años- es el famoso y queridisímo animador y locutor de la casa, Francisco Pancho Ávila.
Deseamos paz a su alma. Todos sus allegados y amantes de la llaneridad se unen en luto, esperamos que se les otorgue fuerza y entereza a sus familiares. Enviamos a todos sus allegados nuestras más sinceras condolencias por tan irreparable pérdida.
Un valioso personaje para el recuerdo
Moleiro nació en Zaraza, estado Guárico, el 20 de marzo de 1940. A lo largo de más de 40 años en el ambiente musical y de la radio, ha sido objeto de diferentes reconocimientos y homenajes, entre ellos: ‘Orden Saman de Oro’, ‘Sol de Oriente’, ‘Orinoco de Oro’, ‘Coleador de oro’, ‘La lanza de Oro’, ‘Orituco de Oro’, ‘Guayana de Oro’, ‘Campesino de Oro’; entre muchos otros.
Fue animador por muchos años de los festivales más emblemáticos de la música llanera: ‘Panoja de Oro, ‘Festival del Alma Llanera’, ‘Florentino de Oro’, ‘El silbón’. En Colombia, el ‘Cimarron de Oro’; entre otros.
Sus composiciones fueron grabadas por artistas tales como: Argenis Sánchez, Santiago Valencia, Carlos Rondón, Raúl González, y muchos más.
Otra de sus pasiones era el deporte, en sus años de juventud, se destacó como buen segunda base, jugando al béisbol en su natal Zaraza.
Estuvo al aire por más de 35 años -en transmisión radial- con el programa ‘Buenos días Venezuela’, por Radio Monagas 960 am, de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 am.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Brigitte Galindo
Investigación:
Juan Ramón Gamez - Director ejecutivo del Departamento de Producción Musical