Conmemorando a los grandes: Juan José Landaeta
26 de Marzo de 2021 | #Músico #Fallecimiento #209años #Conmemorandoalosgrandes #Ilustre
Uno de los grandes ilustres que ha aportado significativamente a la expansión de nuestra historia es Juan José Landaeta, un importante músico, instrumentista, compositor y director de orquesta venezolano del siglo XIX.
Nacido en Caracas el 10 de marzo de 1780 y fallecido a consecuencia del terremoto del 26 de marzo de 1812, dejó una huella indeleble en nuestro territorio con su notable aporte, nuestro Himno Nacional “Gloria al bravo pueblo” una obra que le corresponde musicalmente a Landaeta.
Hijo de Juan José Landaeta y María Candelaria Arévalo, nació en Caracas y al crecer estudió música con Juan Manuel Olivares, en la escuela del Padre Sojo, componiendo varias canciones patrióticas además de obras religiosas.
Un legado indeleble
Su composición musical “Gloria al bravo pueblo” fue decretada como Himno Nacional de Venezuela el 25 de mayo de 1881, por el presidente Antonio Guzmán Blanco, esta magnífica obra magistral nos identifica como país, además refleja unión y sentimiento de solidaridad, pues es una glorificación auténtica de nuestra historia y tradición.
Igualmente congregó como principales obras: “Tantum ergo” (1798), escrito en colaboración con José Francisco Velásquez (hijo); “Benedictus” (1799); “Salve Regina” (1800); “Pésame a la virgen” (con letra en castellano) y “Gloria al Bravo Pueblo” (1810).
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Alejandra Rodríguez