Conmemorando a los grandes: Ángel Ávila
21 de Diciembre de 2021 | #cantante #venezuela #orgullo #guarico #llanos
La Fundación Corazón Llanero Multimedia sigue recordando a grandes artistas que han dejado un gran legado en nuestra historia musical. Ángel Ávila fue un cantante que con su desempeño durante varias décadas logró consolidarse como una figura reconocida en nuestro país.
Ángel Ávila nació en Las Mercedes del Llano, estado Guárico, el 31 de mayo de 1941 y falleció el 21 de diciembre de 2009.
Fue en Guárico donde absorbió la pasión por la llanura, mediante las vivencias propias del hombre de campo. Fue considerado un llanero de pura cepa, que amaba su tierra y le cantaba con versos que fluyen en forma natural con verdadero sentimiento.
Las canciones de Ángel Ávila, son un libro abierto a la llanura, con sus letras cargadas de poesía, y sobre todo de detalles simples de la vida en las pampas venezolanas.
Ávila, ocupó un lugar prominente entre los más destacados cantores del llano venezolano, el mismo que le sirvió de inspiración constante, y su musa inacabable le permitió pintar fielmente, como en una fotografía, sus sabanas, ríos y faenas llaneras.
Entre sus temas destacables se encuentra “Lamento del canoero” (1969), su primer gran éxito inesperado.
Otro gran éxito de este reconocido artista es “Corazón no llores Más”, tema que compuso con José Vicente Rojas y grabó en 1969, en un disco de 45 revoluciones por minuto.
Cada pieza musical suya reflejó un acontecimiento, bajo esta premisa surgieron otros temas como “El día de tu matrimonio”, “Si muero en tierra lejana”, “El borracho”, “Mi bonito araguaney”.
Su última producción discográfica fue “Conforme vine me voy”.
El 21 de noviembre de 2009 se realizó un homenaje a Ángel Ávila, en las Mercedes del Llano. Precisamente un mes antes de morir el ‘gigante del pasaje’.
Este guariqueño falleció tras dejar para la historia de la música venezolana una larga trayectoria artística que lo llevo a recorrer los distintos caminos del llano.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa