Casa de la Llaneridad: Samuel Ulpino, un artista que lleva la música venezolana en la sangre
19 de Mayo de 2021 | #llaneridad #venezuela #orgullo #canto #nacion #hombrellanero
Hoy en día el pueblo de San José de barlovento cuenta con un representante masculino que es poseedor de una voz mágica, él es Samuel Ulpino, quien tuvo la maravillosa oportunidad de estar presente ante las pantallas de las familias venezolanas a través de Corazón Llanero TV, y de quien tendrán la oportunidad de conocer más en esta placentera entrevista.
Samuel Ulpino es un cantautor Mirandino oriundo de la población de San José de barlovento, estado Miranda, nació un 28 de diciembre del año 1968. Desde temprana edad se despertó en él una gran pasión por la música llanera, participando en diversos festivales estudiantiles de su localidad, ganándose el cariño y admiración de todas aquellas personas que lo escucharon por primera vez.
Hoy por hoy, Samuel Ulpino cuenta con siete grabaciones discográficas independientes, de las cuales podemos mencionar: ´El que todos esperaban´, ´Vivencias de quién les canta´, ´Mi nuevo cancionero´, ´Sin nada que ocultar´ y su más reciente trabajo titulado ´Reflexión´ que pone a la consideración de todos aquellos amantes de nuestra música venezolana.
En su larga trayectoria artística, Ulpino ha tenido la oportunidad de estar en diferentes escenarios con grandes figuras de la música llanera, tales como: Armando Martínez “El cantaclaro de Venezuela”, Jorge Guerrero Checo, Hernández Prisco, entre otros, también se ha presentados en diversos programas de radio y televisión, como “Al medio día con Simón Díaz”, “Vibra con Venezuela”, entre otros.
“Gracias a Dios he tenido la oportunidad de compartir escenarios y grandes momentos de la vida artística con estas personas, y realmente lo he disfrutado muchísimo”, dijo.
Samuel Ulpino comentó que cuando se inició en la música empezó con baladas al estilo de “Los Terrícolas”, pero luego le llamó la atención escuchar en la radio aquellas canciones de Cristóbal Jiménez “El coplero de oro de Venezuela” y Santiago Rojas, desde ese entonces la música llanera lo cautivó, convirtiéndose en parte especial de su vida.
“La música llanera tiene un gran significado, es la que me ha abierto muchas oportunidades, después de Dios, es lo mejor que existe en el mundo, no hay nada como escuchar un pasaje”, expresó.
Pisando fuerte con nuestra música criolla
Actualmente cuenta con diferentes reconocimientos que le fueron otorgados por la ´Asociación de ejecutivos del estado Miranda´, ´la Gobernación del estado Miranda’ en el Día del Músico (año 2001), por emisoras como ´Criollisimas Lasser´ en el aniversario número 16, por ‘Lasser 97.7 FM’, la ´Dirección de Cultura del municipio Andrés bello´ (año 2010), la ´Organización Festival Mirandino de oro´ (año 2003), el ´Consejo Municipal del Municipio Andrés bello´ (año 2006).
Como buen representante del género llanero, Samuel Ulpino busca enaltecer lo que es la música venezolana y su esencia con cada uno de sus temas.
En entrevista exclusiva para Corazón Llanero Multimedia, Samuel Ulpino agradeció a todo el equipo de Corazón Llanero Multimedia por la oportunidad de proyectarse ante las pantallas venezolanas.
“Me dio mucho gusto y me sentí muy contento que me hayan llamado para participar en programa “La Revista” por Corazón Llanero TV, que es una gran ventana para los que estamos trabajando en pro de nuestra música llanera”.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Gabriella Menoni