Casa de la Llaneridad: Milagros Figuera, una bandolista llena de amor por sus raíces
13 de Octubre de 2021 | #venezuela #orgullo #enalteciendo #bandolista #amor
La riqueza musical que alberga nuestro país es inmensa, así como el abundante torrente de artistas y talentosos que dedican sus habilidades al cultivo de nuestras tradiciones más autóctonas, por ello es fundamental seguir impulsando y conociendo más sobre la trayectoria de quienes dedican sus destrezas al cultivo de nuestra cultura.
Entre los que avivan el sentir criollo con su canto se encuentra la bandolista Milagros Figuera, artista que nació el 15 de abril de 1963, en Caracas, parroquia la Candelaria.
Con una herencia familiar en la que sus antepasados también se dedicaron a las melodías, Figuera se manifestó como un músico inquieto desde muy temprana edad, ya mostraba gran interés por el ámbito artístico.
Figuera es una mujer multifacética, debido a que no solamente es músico, sino también docente para niños, productora, multi-instrumentista y cuentacuentos. Además se especializó en la música tradicional, instrumentos de cuerda (cuatro, mandolina, bandola Oriental, bandola llanera, bandola central, percusión, maracas, canto).
“El arte de la música venezolana es un profundo sentimiento que cada día va evolucionando con el pasar del tiempo, pero que mantiene su esencia, inspirándome a continuar enalteciendo nuestras tradiciones”, señaló.
Una artista glorificando la música venezolana
Con un estilo musical protagonizado por el romance, esta artista es capaz de interpretar cualquier tipo de pieza, lo que demuestra su versatilidad musical.
El desempeño de Figuera ha sido merecedor de diferentes premiaciones, entre las que destacan “La Orden Municipal palma de Chacao”, “Maestra Honoraria de la Universidad de las Artes”, entre otros.
También ha representado a Venezuela en eventos y festivales internacionales en diferentes países, tales como: España, Pakistán, Portugal, México, Colombia, Perú, Argentina, Cuba, Islas Canarias, Isla Santa Lucía, África, entre otros.
Además, ha participado con la “Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos”, “Grupo Maizal”, “Grupo Palenke”, “Danzas Venezuela”.
Para Figuera es un honor ser instrumento para la expansión de nuestra cultura musical, y es por eso que siempre va a dejar en alto a Venezuela.
“Es nuestro deber seguir cultivando cada día la música nuestra, la música venezolana que es un cariño para el alma”, destacó.
Para finalizar este encuentro tan placentero, Milagros Figuera le envió un mensaje a todos esos jóvenes que quieren incursionar en la música venezolana:
“A la nueva generación los invito a que disfruten este largo y lindo camino de la música, está lleno de muchísimas enseñanzas. Tienen que estar siempre en constante formación, para que así logren proyectar lo que desean, verán que mientras más conozcan la música venezolana más la amaran”, finalizó Figuera.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa