Caracolito (Aire Llanero)
13 de Diciembre de 2019 | #llaneridad #musicallanera #cultura #llanopedia #airesllaneros
El Caracoles, Caracol, o Caracolito es un ritmo de origen llanero, algunos aseguran que es apureño, específicamente de las costa del río Arauca. Otros consideran que es guariqueño, de Puerto Miranda, donde existía -a mediados del siglo XIX- la gran estación ganadera, que al pasar el ganado por el río apure lo dejaban varios días reposando en unos corrales y la peonada a caballo descansaba escuchando arpa.
• Caracolito se ejecuta en tono mayor, compas 3X4.
• Forma Literaria: Coplas.
• Forma de Canto: Solista. Se cultiva muy poco por lo que escasamente se conoce y es quizás uno de los golpes más antiguos.
RE - RE - LA7 - LA7 - LA7 - LA7 - RE - RE
Se acompaña con estos acordes y es una importante raíz para otros tipos de golpe, más ricos y más complejos.
Sin embargo, ya casi no se oye.
Quizás el más difundido de todos es precisamente "Los Caracoles":
“Caracolito del río
Ay! del río, cuando se va pa 'la mar (Bis)
Yo me quiero ir contigo
Anda contigo, sólo no quiero quedar (Bis)
Cuando llego a tierra extraña
A tierra extraña, ando por la vía legal (Bis)
Yo pregunto por el cura
Ay! por el cura, la cárcel y el hospital (Bis)
El Guárico y su corriente
Caracol y su palmar
Y Arauca con su sabana
Con su sabana tiene gran prosperidad
Verdad paisano, y Arauca con su sabana
Con su sabana tiene gran prosperidad.
Y si vas pa'la laguna
pa 'la laguna y ves que no puedes pasar (Bis)
Consuélate con que vistes
Con que vistes dos patas navegar (Bis)
Otro ‘Caracoles’ grabado conocido fue el que compuso y cantó José Zamora con el nombre de ‘Caracolito del Guárico’:
Caracolito del Guárico
Verdad mi vida, te fuistes de tu lugar (Bis)
A otras tierras lejanas
Fue sin querer, arrastrado por las aguas.
El Guárico está triste
Óyelo bien, tenemos que navegar (Bis)
Ave si tenemos suerte
Caracolito y te podemos encontrar
Porque si tu no regresas
El guariqueño te juro te va a extrañar.
Las aguas del Portuguesa
Caracolito las vamos a revisa (Bis)
Como buscar una aguja,
Te lo aseguro, una aguja en un pajar,
Porque te queremos tanto
Caracolito, tú tienes que regresar.
Ah! lindo río Atamaica
Y el Matiyure los tengo que visitar
Porque quiero asegurarme,
Verdad caramba,
Si no te vieron pasar,
Porque si no vuelves nunca
El guariqueño triste
Se pone a llorar”
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Edición y corrección: Departamento de Prensa / Brigitte Galindo
Trabajo de investigación y recopilación: Dirección de Cultura / Carlos Vicente Torrealba