Adilia Castillo "La novia del Llano"
11 de Octubre de 2019 |
Adilia Castillo nació en el estado Apure y tuvo éxito como cantante fue una de las principales artistas de Venezuela, su regia estampa y su impecable voz la dieron a conocer por toda Venezuela y Latinoamérica de manera muy exitosa.
En los años 50 y 60 fue una artista de primer nivel, con giras internacionales y encuentros artísticos con las figuras más notables de la época. Su participación en el cine la llevaron al estrellato y su consolidación como una gran estrella.
Su esencia y su talento la convirtieron en una de las figuras artísticas más importantes de Venezuela y de su folklore. Su pasión por el canto y su amor por la llanura la convirtieron en “La Novia Del Llano”.
Reconocida como una de las mejores exponentes del folklore venezolano, con un legado invaluable para nuevas generaciones que surgen y están por surgir dentro de la canta criolla de Venezuela.
Con una gran versatilidad para el canto criollo y los ritmos que a este lo componen, sus grabaciones van desde pasajes hasta un seis por derecho, pajarillo y contrapunteos. Entre los temas más famosos de esta artista se encuentran: Española, Golpe Tocuyano, Luna de Enero, Luz de Luna, La Noche el Mar y Tú, Kirpa, Pipi Pirugua entre otras.
En México hizo varias películas como actriz y cantante, alternando con Javier Solís, Antonio Espino “Clavillazo”, Yolanda Ciani, Miguel Aceves Mejías, José Chávez, José Baviera, Rodolfo Landa, Lorena Velásquez, Hilda Vera y Alfredo Sadel, los dos últimos triunfando también entonces en el país azteca.
Su última aparición en la gran pantalla fue en la película venezolana “Er relajo del loro” (2012), de John Petrizzelli.
En televisión fue la primera en interpretar el personaje de Doña Bárbara, en una adaptación que de la famosa novela de Rómulo Gallegos hizo en 1958 producida por René Estévez.
Adilia Castillo fue autora de más 80 canciones, entre esas se encuentran, tonadas, boleros, valses, pasajes, y joropos. Y también se hizo célebres los siguientes temas: Lucerito de mi tierra; La noche, el mar y tú; Mi recuerdo; Deshojando la margarita; Luna de octubre; Mi linda llanura; Morena linda y Sin esperanza, entre otros. Obtuvo un total de ocho Discos de Oro, y otros premios, entre los que destacó el Florentino de Oro.
Discografía:
1958: Por los caminos de Venezuela1960: Ansiedad
1960: El Llano Venezolano (La novia del llano)
1962: Adilia Internacional
1962: Voces de Oro de Venezuela Adilia Castillo
1963: Adilia Castillo
1980: Lo mejor de Adilia Castillo “La Novia del Llano”
1994: Lo Mejor de la Doña y El disco de Oro
2006: Lo Mejor de la Novia del Llano en conjunto con Guillermo Hernández
2011: Mis Raíces
2013: El Regreso De Adilia Castillo
Referencias
Para conocer más acerca de esta gran representante de nuestra música puedes visitar el podcastaquí
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Alejandra Rodríguez