12 de agosto: Día Internacional de la Juventud
12 de Agosto de 2021 | #orgullo #juventud #internacional
El 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.
Actualmente tenemos la población juvenil más grande de la historia. Según datos de la ONU, en el mundo hay unos 1.800 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 10 y 24 años. Y se trata de un colectivo frágil que hay que proteger, pero a su vez, con un gran potencial.
Muchos de ellos viven en zonas de conflicto; otros se encuentran en dificultades para el acceso al mercado laboral o a la vivienda. No es fácil para ellos participar en política ni en grupos de influencia social, lo cual les dificulta poder luchar por una sociedad más justa para desarrollarse como personas plenas.
El Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), en coordinación con instituciones y entidades, organiza más de 30 actividades en el marco del Día Internacional y Nacional de la Juventud, con el objetivo de promover la participación de las y los jóvenes y reconocer el papel fundamental que juegan en la sociedad guatemalteca.
Entre las actividades de conmemoración están capacitaciones, talleres, foros nacionales y regionales, diplomados, webinars informativos, exposiciones de emprendimientos, actividades artísticas y deportivas, que se realizarán del 1 al 18 de agosto próximos. Los temas que se abordarán son la gestión integral de riesgo, el ciberdelito, el acceso a la información pública como una herramienta para empoderar a las juventudes, el rol del universitario en el desarrollo del país y la prevención de la violencia y conflictos, entre otros.
Historia del Día Internacional de la Juventud
En 1979, la Asamblea General designó a 1985 como Año Internacional de la Juventud: Participación, Desarrollo, Paz. 25 años después, en diciembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclama el año que comienza como el Año Internacional de la Juventud, invitando a las comunidades, a la sociedad y a las personas individualmente a realizar actividades para celebrar el evento.
Diez años después, en 1999 llega la proclamación oficial del Día Internacional de la Juventud.
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Departamento de Prensa
Gabriella Pérez