Eladio Tarife
28 de Noviembre de 2019 |
Eladio Tarife mejor conocido como «La Pluma de oro de Venezuela» nació el 7 de junio de 1931 en la sabana barinesa de Arismendi, autor e intérprete del tema Linda Barinas.
Con apenas ocho años de edad compuso su primer poema, Provincianita, dedicado a su maestra de primaria.
El resumen le da al lector la idea principal de la historia, esto es útil en vistas generales, listas o como una introducción a su artículo.
Sus temas están influenciados por el llano, sus paisajes, la vida cotidiana de los llaneros, como bien se refleja en: No hay tierra como tierra, luna sobre el Apure, testigo de un romance, muchachita de Bruzual, así es mi amor, entre otras.
Intérpretes como Mario Suarez, Lila Morillo y Héctor Cabrera han entonado sus canciones que alcanzan el centenar de tema así como otros cantantes de México, Cuba, España e Italia. Su internacionalización comenzó con “Española”, grabado en 1959 por Adilia Castillo.
Además uno de los temas de su autoría fue “Sueño Latino”, elegido como himno de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) por destacar la belleza de la región latinoamericana.
El 7 de junio de 2017 cuando cumplía 86 años de edad, el cantautor barines fallecería dejando un vacío en el pueblo venezolano.
Vídeos y Música
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Edición y corrección: Departamento de Prensa
Trabajo de investigación y recopilación: Dirección de Cultura / Carlos Vicente Torrealba