Carlos Almenar Otero
27 de Noviembre de 2019 |
Carlos José Almenar Otero nació el 21 de marzo de 1926 en Caracas, el segundo de cinco hijos, en circunstancias modestas. Instado por sus padres cursó estudios de derecho que pronto abandonó para decantarse por la música.
Empezó cantando en Teatros y en la radio, lo cual era la plataforma habitual para artistas de la época. Participó en la escena musical con artistas del momento como Alfredo Sadel en la Caravana Camel.
La vida de este cantautor venezolano esta signada por una fuerte formación operística que le ha Llevado a interpretar famosas piezas como El Barbero de Sevilla, La Traviata, Elisir D'Amore y Don Pasquale, entre otras.
Sus primeras presentaciones como artista profesional las realiza en el Teatro del Pueblo y en el Teatro Nacional con el maestro José Reyna. Luego de una larga gira por Italia, viaja a Madrid para presentarse en el Film Festival de Berlín.
En el año 1960 es contratado por la disquera alemana Deutsche Grammophon, can la cual graba su primer disco en idioma germano que vendió más de medio millón de copias. Es así como se inicia un largo recorrido por los países europeos, asiáticos y árabes, que le permitió plasmar su calidad como intérprete y compositor en los más importantes escenarios mundiales de tradici6n operística.
La sensibilidad humana de este maestro lo lleva a crear en 1989, la Fundación Almenar Otero, con la cual realizo conciertos en beneficio de hospitales y hogares geriátricos.
Participó por muchos años como presidente del jurado en el programa de talentos ¿Cuánto vale el show? junto a Guillermo González Regalado. Allí, semanalmente, sentaba cátedra con los comentarios que hacía de las interpretaciones de los aspirantes.
Así mismo, a través de su programa El Bel Canto Ilustrado en la Radio Nacional, realizó una gran labor de difusión de la música clásica y operática
Conocido como "La voz de Oro" en 2016 fue nombrado “Patrimonio Cultural Viviente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana” por parte del General de División Luis Bracho Magdaleno, en un evento con motivo del 3er. Aniversario del Viceministerio de Educación para la Defensa.
Vídeo y Música
CORAZÓN LLANERO MULTIMEDIA
Edición y corrección: Departamento de Prensa
Investigación y recopilación: Dirección de cultura/ Carlos Vicente Torrealba