Durante este fin de semana, se llevó a cabo el emocionante programa número 2 de Talento de Corazón Juvenil temporada 2023, donde 16 jóvenes demostraron sus habilidades en los escenarios. El segmento contó con la participación de cuatro estados venezolanos como lo son: Apure, Bolívar, Trujillo y Distrito Capital.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue la participación especial de los ganadores de la temporada 2019 con la compañia de Ashly Hernández y Manuel Pinto, ambos ocuparon el primer lugar de la temporada 2019, así como Rosvi Villarreal y Robert Rodríguez “El gaguito de oro”, quienes recibieron el 2 lugar en ese mencionado año, Valentina Sánchez y Julio Fernández, quienes compartieron el tercer lugar. Después de cuatro años su regreso fue recibido con gran entusiasmo por parte del público. Estos talentos expresaron su felicidad al volver a los escenarios que los vio crecer.
Además, nos visitó un jurado de gran altura musical como lo son: Rey Armas, Klaurimar Márquez y Gabriel Pinto.
Sin dejar a un lado la participación especial de nuestros queridos animadores, la bellísima Patricia Peña y el querido Francisco “Pancho” Ávila, quienes fueron los encargados de amenizar la velada y mantuvieron al público cautivado durante toda la noche.
Como cada temporada nos acompañó el excepcional grupo de baile “La Huella del Caporal” quienes crearon un ambiente festivo que poco a poco fue creado por los concursantes y todo el equipo de TDC Juvenil.
Rosmary Aguilera, representante del estado Bolívar, dio inicio a la presentación de este nuevo grupo de jóvenes de TDC Juvenil con la interpretación de un pajarillo “La nueva propuesta” del autor Pedro Carrasquel.
Desde los andes venezolanos, específicamente Trujillo Ángel Paredes, demostró su talento con una tonada, pasaje y parajillo “Llanerisimas” de la autoría de Nelson Laya.
Norvianys Solorzano, del estado Apure, enalteció la música llanera con el pasaje “Nunca te dejare” del autor Carlos García.
Por el Distrito Capital Miguelangel Totua, cantó con su hermosa voz el joropo “Soy el propio cantaclaro” del cantante Armando Martínez.
La trujillana Bárbara Plaza, agasajo al público con el tema “Sueño entre neblinas” del autor José Gregorio Linares.
El Joven Apureño Daniel Hernández, cautivo con su talento al interpretar “En busca de un pergamino” de Félix Guarán.
Josialex Bastidas, del estado Trujillo cantó el tema “Para que sepan quién soy” de Rafael Pérez.
Del estado Bolívar Luis Guanchez nos enamoró con su voz con el tema “Sueños de libertad” de Noel Reyes.
Otra joven talentosa del estado Apure en demostrar su gran talento por la música venezolana fue Nathaya Díaz, con el tema “La nueva monarca” de José Requena.
Por el Distrito Capital, Sergio Hernández figuró en los escenarios de TDC Juvenil con la interpretación de “Yo no vendo mi caballo” de Rafael Santana.
Rosmely Ledezma, oriunda del estado Bolívar alzo su talento con la canción “La heredera” de Oliver Hernández.
Otro jovencito Trujillano con madera por la música criolla fue Samuel Gallardo, quien interpretó “Viajera del rio” de Manuel Yánez.
Haziel Ascención, perteneciente al Distrito Capital con el tema “Luna del capanaparo” de Marcos Hernández.
Otro apureño con madera musical fue Sergio Ruiz, quien delito con su tema “El negro del canto fino”.
Alexandra Suárez, la capitalina que hizo vibrar los escenarios del majestuoso Teatro Junín en TDC Juvenil con el tema “Ser llanero” de Freddy Salcedo.
El segmento lo cerró el joven bolivarense Abraham Rengel, quien afinó la copla “Coplero de alta sapiencia” del autor Félix Guarán.
Estos 16 jóvenes talentos demostraron una vez más su pasión por la música venezolana, no cabe duda de que esta temporada promete emociones y un derroche de talentos.
Te invitamos desde ya a seguir los pasos de cerca de estos 96 Jóvenes que representarán a los 24 estados de Venezuela en Talento de Corazón Juvenil temporada 2023. Para elegir tus favoritos puedes votar ingresando a nuestra página web www.corazonllanero.com.